Click Here to View Original Tender Notice / Download Tender Documents
[Disclaimer: The Below text is machine translated in English from Original Language of Bid Notice. For accuracy of content of Bid please Refer the Original Bid Notice link or in original Language Bid Notice as per below]
English Language

TenderNo :

1952-96-LE19

Agency :

Hospital Villarrica

Title :

The Villarrica Hospital, Through Its Supply Area, Requires Acquiring An Analgesic Drug Supply Agreement, For The Villarrica Hospital, With Partial Delivery According To The Consumption Of The Hospital And Through Multiple Purchase Orders Sent By The Hospital Of Villarrica Said Agreement Shall Be Valid For Eighteen Months From The Date Of Resolution.

Submdate :

23/08/2019 00:00:00

Address :

San Martín 460

WorkDetail :

The Villarrica Hospital, Through Its Supply Area, Requires Acquiring An Analgesic Drug Supply Agreement, For The Villarrica Hospital, With Partial Delivery According To The Consumption Of The Hospital And Through Multiple Purchase Orders Sent By The Hospital Of Villarrica Said Agreement Shall Be Valid For Eighteen Months From The Date Of Resolution. The Villarrica Hospital, Through Its Supply Area, Requires Acquiring An Analgesic Drug Supply Agreement, For The Villarrica Hospital, With Partial Delivery According To The Consumption Of The Hospital And Through Multiple Purchase Orders Sent By The Hospital Of Villarrica Said Agreement Shall Be Valid For Eighteen Months From The Date Of Resolution.

Email :

gloria.onate@redsalud.gov.cl




Tender Notice in Original Language

Licitación ID: 1952-96-LE19
LIC. 94-19 FARMACOS ANALGESICOS PARA H. VILLARRICA
Responsable de esta licitación: Hospital Villarrica, Hospital Villarrica
Fecha de Cierre: 23-08-2019 16:00:00
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 33
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Faltan 9 días para que cierre esta licitación.
Productos o servicios
1
Diclofenaco 2000 Supositorio
Cod: 51142121
DICLOFENACO SODICO 12,5 MG SUPOSITORIO  

2
Diclofenaco potásico 1000 Frasco
Cod: 51142103
DICLOFENACO SODICO 15 MG/ML GOTAS ORALES FRASCO 25 ML  

3
Diclofenaco potásico 8000 Ampolla
Cod: 51142103
DICLOFENACO 75 MG/3ML SOL. IM AM  

4
Ibuprofeno 5000 Frasco
Cod: 51142106
IBUPROFENO 100 MG/5 ML SUSP ORAL 100 ML  

5
Ibuprofeno 120000 Comprimido
Cod: 51142106
IBUPROFENO 400 MG COMPRIMIDO  

6
Indometacina 2000 Comprimido
Cod: 51142107
INDOMETACINA 25 MG COMPRIMIDO  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
LIC. 94-19 FARMACOS ANALGESICOS PARA H. VILLARRICA
Estado:
Publicada
Descripción:
El Hospital de Villarrica, a través de su área de abastecimiento, requiere adquirir un Convenio de Suministro de Fármacos Analgésicos, para el Hospital de Villarrica, con entrega parcializada de acuerdo al consumo del Hospital y a través de múltiples ordenes de compras enviadas por el Hospital de Villarrica. Dicho convenio tendrá una vigencia de dieciocho meses a contar desde la fecha de Resolución de Adjudicación o a contar del día hábil siguiente de publicada en mercadopublico.cl, la resolución – Contrato de adjudicación, totalmente tramitada. Fármacos intermediados por Cenabast, pero que han tenido quiebre de stock permanentemente, y no encontrado en el Convenio Marco. Estos medicamentos son de necesidad permanente y obligatoria de acuerdo al Arsenal de nuestro establecimiento, para nuestros usuarios del Nodo Villarrica. Dicha licitación será por un periodo de dieciocho meses o hasta el término del consumo total de las cantidades adjudicadas. Con el objeto de asegurar la oportunidad del abastecimiento y calidad uniforme del fármaco solicitado, se ha estimado conveniente convocar a la presente licitación para adquirir los productos. Se invita a las empresas del área a presentar ofertas.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
El contrato se formalizará con la orden de compra
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Razón social:
Hospital Villarrica
Unidad de compra:
Hospital Villarrica
R.U.T.:
61.602.248-2
Dirección:
San Martín 460
Comuna:
Villarrica
Región en que se genera la licitación:
Región de la Araucanía
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 23-08-2019 16:00:00
Fecha de Publicación: 13-08-2019 15:45:49
Fecha inicio de preguntas: 13-08-2019 17:01:00
Fecha final de preguntas: 16-08-2019 15:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 19-08-2019 16:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 23-08-2019 16:01:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 23-08-2019 16:01:00
Fecha de Adjudicación: 08-10-2019 23:59:00
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Documentos Administrativos
1.- ANEXO 1
2.- ANEXO 2
3.- ANEXO 5
Documentos Técnicos
1.- ANEXO 4
 
Documentos Económicos
1.- ANEXO 3
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en ChileProveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en ChileProveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Calidad Técnica de los Bienes o Servicios .- Características Generales de la Oferta: 40%  Certificado de Calidad 20% - Certificado de la EMEA/EMA o FDA: nota 10 - Otro certificado de calidad (GMP o BMP de planta de fabricación): nota 5 - Sin certificado de calidad o vencido: nota 1  Naturaleza del Producto 20% - Certificado producto original/ innovador, Nota 10 - Certificado de Bioequivalencia, Nota 5 En el caso de fármacos inyectables se le asignara la nota máxima - Producto Genérico o alternativo, nota 3 40%
2 Comportamiento contractual anterior D.- Cumplimiento de requisitos formales de presentación de las ofertas: 5%. Cumplió con todo lo pedido. Nota 10; Por cada documento exigido en las bases, que no haya sido enviado y que la comisión se lo solicite, se le restará 2 puntos de la nota máxima que es 10. Si no envía o contesta lo requerido por la comisión de evaluación o lo hace fuera de plazo, la oferta será declarada inadmisible. 5%
3 Plazo de Entrega Plazo de entrega: 10% Plazo de entrega, de los Artículos contado en días hábiles lunes a viernes: - Hasta 3 días, nota 10 - De 4 a 6 días, nota 6 - De 7 o más días Nota 1 - NOTA: Para este punto, NO se aceptará oferta de entrega “INMEDIATAS”, las cuales, se homologará a 72 horas, se debe considerar el envío y puesto en Bodega para ofertar el plazo. 10%
4 Precio Precio del fármaco: 45% (menor precio ofertado/precio ofertado*10) 45%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Precio Referencial
Fuente de financiamiento: 22.04.004.001.02
Contrato con Renovación: SI
Justificación Renovación: El contrato se suscribirá por dieciocho meses, pudiendo ser renovado hasta por seis meses más, por razones fundadas, en la medida que existan disponibilidad financiera y los resultados de los informes de evaluación, mínimo un al año, así lo amerite.
Observaciones OFERTAR DE ACUERDO AL ANEXO 3
Tiempo del Contrato 18 Meses
Plazos de pago: 45 días contra la recepción conforme de la factura
Justificación pago Mayor a 30 días DECRETO MINISTERIO DE SALUD
Opciones de pago: Transferencia Electrónica, Cheque
Nombre de responsable de pago: GLORIA OAÑTE SALCEDO
e-mail de responsable de pago: gloria.onate@redsalud.gov.cl
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: HOSPITAL DE VILLARRICA; RUT: 61.602.248-2
Fecha de vencimiento: 30-04-2021
Monto: 5 %
Descripción: En caso que el proveedor adjudicado sea por un monto igual o superior a $ 5.000.000 Impuestos Incluidos deberá entregar, junto a la resolución contrato o contrato, una boleta bancaria, vale vista, póliza de seguro certificado de fianza u otro instrumento de fácil ejecución, por Buen cumplimiento de contrato y garantía técnica. Tomada a nombre de: Hospital Villarrica RUT: 61.602.248-2 Monto: 5% del monto total adjudicado, IVA incluido. Glosa: CONVENIO DE SUMINISTRO DE FÁRMACOS ANALGESICOS PARA EL HOSPITAL DE VILLARRICA 94/19. Vigencia mínima: La Garantía de Fiel cumplimiento del contrato, debe tener una vigencia que exceda, en a lo menos 120 días corridos al término de vigencia del contrato. El oferente adjudicado, en el plazo de 5 días hábiles (desde el día hábil siguiente a la adjudicación en la página de mercado público) y para garantizar el oportuno y fiel cumplimiento del contrato, deberá entregar al Hospital de Villarrica una garantía por un monto equivalente al 5% del Valor total del contrato, emitido en pesos, por una institución con sucursal en la ciudad de Villarrica o en la ciudad de Temuco para su cobro, que garantice el fiel cumplimiento del servicio contratado y el pago de las obligaciones y previsiones con los trabajadores contratados, según lo ordena la Ley 20.238. El documento de garantía debe tener ser una boleta de garantía bancaria, vale vista u otro equivalente de ejecución inmediata pagaderos a nombre del Hospital de Villarrica, Rut 61.602.248-2 y debe contener la siguiente glosa “POR BUEN CUMPLIMIENTO DE CONVENIO DE SUMINISTRO DE FÁRMACOS ANALGESICOS PARA EL HOSPITAL DE VILLARRICA 94/19”, y las obligaciones que ordena el artículo 11 de la Ley N° 19.886”. La Garantía de Fiel cumplimiento del contrato, debe tener una vigencia que exceda, en a lo menos 120 días corridos al término de vigencia del contrato. Terminada la vigencia del contrato, la garantía podrá ser retirada por el prestador del servicio, a contar de la fecha en que el Hospital le comunique que ha recibido a satisfacción la totalidad de los servicios y productos encomendados. Al oferente que no entregue o pretenda postergar la entrega de esta garantía, se él tendrá por desistido de su oferta y se podrá adjudicar a la segunda propuesta evaluada según el acta de evaluación de la comisión evaluadora o, declarar desierta la licitación. Todos los gastos que irrogue la mantención de las garantías será de cargo del proponente y será éste el responsable de mantenerlas vigentes por el período que caucionan y de renovarla o prorrogarla con una antelación de diez días hábiles a la fecha en que pierda vigencia, en caso que se extienda el plazo del contrato y este plazo supere el periodo de vigencia de la misma, caso en el cual se deberá prorrogar o renovar nuevamente por una vigencia de 90 días corridos sobre el nuevo plazo del contrato. En caso que el oferente adjudicado no la renovare en el plazo señalado se hará efectiva la garantía. De la misma manera, en caso que se aumente el monto del contrato, el contrato deberá complementar el valor con una garantía, con la finalidad de mantener garantizado el 5% del nuevo monto total, y por el plazo señalado. Con cargo a la garantía podrá hacerse también efectiva la aplicación de multas, y el pago de los trabajadores dependientes de acuerdo a la Ley de Subcontratación. En caso que se ponga término anticipado al contrato por causas imputables a la empresa contratada, se hará efectiva la boleta de garantía con la finalidad de solventar el gasto que irrogue una nueva contratación para poner término de los servicios contratados y pendientes de ejecución, quedando el saldo en caso que exista como sancione al contratista. De la misma manera, en caso que se termine anticipadamente el contrato por causas imputables al contrato, se cobrará a todo evento la boleta de garantía, a manera de indemnización de perjuicios para el Hospital de Villarrica, previo el procedimiento establecido en las presentes bases. Sera e Inspector Técnico Y/O Administrador del contrato quien deberá informar y señalar los motivos por los cuales corresponde hacer efectiva la boleta de garantía, por incumplimiento del contrato, de plazo u otros. En caso de incumplimiento por la empresa de las obligaciones que le impone el contrato y en consecuencia se ponga término anticipado al mismo, el Hospital, estará facultado para hacer efectiva unilateralmente y administrativamente la garantía de fiel cumplimiento, y sin necesidad de requerimiento no acciones judicial o arbitral alguna, previo el procedimiento establecido en las presentes bases. En el evento que precisamente el motivo sea la no renovación de la garantía debiendo realizarlo, en especial antes del término de su vigencia, sólo se notificara de ello al contratado, procediendo a hacer efectiva la boleta inmediatamente y unilateralmente.
Glosa: Glosa: CONVENIO DE SUMINISTRO DE FÁRMACOS ANALGESICOS PARA EL HOSPITAL DE VILLARRICA 94/19.
Forma y oportunidad de restitución: La devolución de la garantía se realizará trascurrido el plazo de 10 días hábiles, desde el término de vigencia del contrato.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
El Hospital podrá re adjudicar si: A. Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta. B. No entrega los antecedentes legales para contratar dentro de los 5 días hábiles siguientes de publica la resolución de adjudicación. C. O bien no se ha inscrito en ChileProveedores en el plazo de 15 días hábiles de publicada la resolución de adjudicación. D. En el caso que la orden de compra no haya sido Aceptada, el Hospital podrá solicitar su rechazo, entendiéndose definitivamente rechazada una vez transcurridas 24 horas desde dicha solicitud. E. En caso que el proveedor no haya entregado la Boleta de Fiel Cumplimiento de Contrato en caso que corresponda, en los plazos estipulados en las bases.
Resolución de Empates

En caso de empate en puntaje total, se preferirá aquella oferta que tenga el mayor puntaje en el factor Precio y de persistir el empate, se optará por el factor Características Generales de la Oferta (Certificado de Calidad y Naturaleza del producto) en ese orden y si persiste el empate, se optará por el factor plazo de entrega, y si persiste el empate, se optará por el factor Cumplimiento de requisitos formales de presentación de las ofertas.

Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación

El Departamento de Abastecimiento, del Hospital de Villarrica, será responsable de los procedimientos administrativos relativos a esta licitación, con la asesoría del referente técnico. Publicará, responderá preguntas en el portal, subirá documentos y comunica la adjudicación o deserción de las ofertas a través del portal.

Acreditación de cumplimiento de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social

DE LA RESPONSABILIDAD DEL ADJUDICATARIO

Se deja expresamente establecido que el Adjudicatario se obliga a dar íntegro y cabal cumplimiento a las Leyes, Reglamentos y demás disposiciones vigentes en Chile que rigen la actividad que desarrollará en virtud del Contrato que suscribirá en su oportunidad con el Órgano Licitante.

LIBERACION DE RESPONSABILIDAD

Se libera de toda responsabilidad al Hospital de Villarrica, en casos de acciones entabladas por terceros, en razón de transgresiones de derecho de patente, marca registrada o diseños industriales como consecuencia de la utilización de los servicios o productos adquiridos como resultado de esta Licitación.

Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes

Se podrá permitir la presentación de certificaciones o antecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluación “CON EXCEPCIÓN DE LOS ANEXOS 1, 2, 3,4 y 5 señalados en las bases precedentes. Para estos efectos se dará un plazo no superior a DOS DÍAS HÁBILES CONTADOS DESDE EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE LA HECHO LA PETICIÓN, el que se informará a través del Sistema.

Pacto de integridad
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:
1.- El oferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose por éstos los consagrados en la Constitución Política de la República en su artículo 19, números 1º, 4º, 5º, 6º, 12º, y 16º, en conformidad al artículo 485 del código del trabajo. Asimismo, el oferente se compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar o contribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo a los Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas de Naciones Unidas.
2.-El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.
3.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.
4.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma. 5.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio. 6.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.
7.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.
8.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.
9.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.